Los Fondos de Inversión se pueden clasificar en función de la distribución de beneficios o en función de la naturaleza de los activos.

Según la distribución de beneficios los fondos de inversión se clasifican en:

  • Fondos de reparto

Estos Fondos distribuyen dividendos en función de los resultados que se hayan obtenido

  • Fondos de capitalización

Las ganancias provienen del incremento del patrimonio, no distribuye dividendos. Su fiscalidad es más favorable que los Fondos de inversión de reparto.

Según la naturaleza de los activos los fondos de inversión se clasifican en:

  • Fondos de inversión financieros

Son aquellos Fondos que invierten en activos financieros y a su vez se clasifican en dos grandes grupos:

FIM (Fondos de inversión Mobiliaria)

Invierten activos de un mercado de valores como pueden ser acciones o deuda pública. Este tipo de fondos es aconsejable para inversores que desean obtener una mayor rentabilidad pero asumiendo un riesgo mayor.

FIM Renta fija

Invierten en activos de Renta fija en función de las expectativas de tipos de interés. Su volatilidad es más alta que en los FIAMM pero menos que en los otros FIM.

FIM Renta variable

Invierten en acciones

FIM Mixtos: Invierten su cartera en renta fija y variable al mismo tiempo. Los fondos que invierten más en renta fija que en renta variable, Fondos Mixtos Fijos, y los que invierten en su mayoría en renta variable, Fondos Mixtos Variables.

FIAMM (Fondos de inversión en Activos del Mercado Monetario)

Invierten en Renta Fija y en letras del Tesoro. Este tipo de fondos es recomendable para inversores que no desean una volatilidad elevada.

Fondtesoros: Son fondos que únicamente compran deuda Pública. Los hay FIAMM sólo invierten en letras y repos y FIM invierten en bonos y obligaciones.

Fondos Internacionales: Compran activos en monedas extranjeras, lo que se ha de asumir un riesgo de cambio de divisa. Pueden invertir en renta variable o en renta fija.

Fondos garantizados: Garantizan durante un periodo prefijado una renta fija o bien una renta variable referenciada a un índice. Para tener derecho a la garantía, el inversor tiene que comprar durante el periodo de suscripción y debe mantener el activo hasta agotar el periodo de garantía.

  • Fondos de inversión no financieros

Invierten en bienes imuebles y su rentabilidad está en función de las ganancias de alquileres y ventas de los inmuebles y del aumeno del valor del patrimonio.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No