Firmado en Roma el 25 de marzo de 1957 como “Tratado constitutivo de la Comunidad Econ贸mica Europea”, el聽Tratado de Funcionamiento de la Uni贸n Europea (TFUE)聽es uno de los cuatro documentos que conforman precisamente la聽constituci贸n de la Uni贸n Europea, junto con la Carta de Derechos Fundamentales de la UE (CDF), el Tratado de la Uni贸n Europea (TUE o Tratado de Maastricht) y el Tratado Consitutivo de la Comunidad Europea de la Energ铆a At贸mica (Tratado Euratom).
Pero, 驴para qu茅 sirve exactamente este tratado? 驴Cu谩les son sus objetivos y principios m谩s relevantes? En este art铆culo repasamos los aspectos b谩sicos del Tratado de Funcionamiento de la Uni贸n Europea para que puedas entender mejor聽c贸mo funciona la UE聽en cualquiera de sus 谩mbitos: pol铆tico, econ贸mico, social y cultural.
Objetivos principales del TFUE
“Sentar las bases de una uni贸n cada vez m谩s estrecha entre los pueblos europeos”. Esta es la m谩xima con que se inicia el Pre谩mbulo de este tratado,聽el聽documento m谩s antiguo que sienta las bases del funcionamiento jur铆dico de la Uni贸n Europea聽y que, hoy en d铆a, supone un pilar muy importante en la puesta en marcha de distintas pol铆ticas y acciones de la Uni贸n en todos sus 谩mbitos. Todos los pa铆ses miembros de la UE deben tener en cuenta cada uno de los principios que recoge este tratado, as铆 como los objetivos del mismo:
- Organizar el funcionamiento de la Uni贸n y determinar los 谩mbitos, la delimitaci贸n y las condiciones de ejercicio de sus competencias
- Junto con el Tratado de la Uni贸n Europea, legislar y adoptar actos jur铆dicamente vinculantes en determinados 谩mbitos
- Orientar a los Estados miembro a coordinar sus pol铆ticas sociales, econ贸micas y de empleo
- Establecer las pol铆ticas econ贸micas y los acuerdos comerciales de la UE
- Definir y aplicar una pol铆tica exterior y de seguridad com煤n
- Apoyar, coordinar o complementar la acci贸n聽de los Estados miembro
- Promover la igualdad entre hombres y mujeres y luchar contra la discriminaci贸n por raz贸n de sexo, raza u origen 茅tnico, religi贸n, discapacidad, edad u orientaci贸n sexual
- Fomentar el desarrollo sostenible y velar por el cumplimiento de pol铆ticas dirigidas a la protecci贸n del medio ambiente
Estructura del Tratado de Funcionamiento de la UE
Dejando a un lado el Pre谩mbulo del TFUE, en el que se cita como objetivo principal del mismo “la eliminaci贸n de barreras que dividen Europa con un acci贸n com煤n” y “la consecuci贸n del progreso econ贸mico y social de sus respectivo estados”, el Tratado de Funcionamiento de la Uni贸n Europa consta de 378 art铆culos divididos en 7 partes:
Primera parte: Principios
Dispone las competencias exclusivas de la Uni贸n, as铆 como las competencias compartidas, de apoyo, coordinaci贸n y complemento y las competencias especiales de los Estados miembro. En otras palabras, enuncia los principios funcionales para ordenar las pol铆ticas comunitarias concretas y el funcionamiento de las distintas instituciones de la UE y de los pa铆ses miembro.
Segunda parte: No discriminaci贸n y ciudadan铆a
Enumera y explica聽los derechos y deberes que asisten a los ciudadanos de la UE,聽como el sufragio activo (voto) y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y en las elecciones municipales del Estado miembro, la protecci贸n diplom谩tica, la libre circulaci贸n y residencia en todo el territorio de la Uni贸n, etc.
Tercera parte: Pol铆ticas y acciones internas
Engloba toda la informaci贸n acerca de la cooperaci贸n aduanera y la libre circulaci贸n de personas, servicios y capitales,聽adem谩s de los derechos y libertades que abarcan las materias de transportes, agricultura, pesca, pol铆ticas econ贸micas y monetarias, empleo, salud p煤blica, energ铆a, turismo, medio ambiente, protecci贸n civil, etc.
Cuarta parte: Asociaciones con la ultramar
Establece los principios b谩sicos para “asociar a la Uni贸n los pa铆ses y territorios no europeos que聽mantienen relaciones especiales con Dinamarca, Francia, Pa铆ses Bajos y Reino Unido”, con el objetivo de聽promover estrechas relaciones econ贸micas entre estos pa铆ses y la Uni贸n聽en su totalidad.
Quinta parte: Acci贸n exterior de la Uni贸n
Desarrolla los derechos y principios relacionados con las pol铆ticas de cooperaci贸n para el desarrollo, la negociaci贸n y celebraci贸n de acuerdos, la definici贸n de medidas para erradicar la pobreza y potenciar la ayuda humanitaria a terceros pa铆ses v铆ctimas de cat谩strofes naturales o de origen humano, entre otros supuestos.
Sexta parte: Disposiciones institucionales y financieras
Define el funcionamiento y los objetivos de cada uno de los organismos que forman la UE, as铆 como el procedimiento legislativo de cada uno de ellos. Tambi茅n explica el marco presupuestario y financiero de la UE y las pol铆ticas de lucha contra el fraude.
S茅ptima parte: Disposiciones generales y finales
Dispone los derechos y las obligaciones de los pa铆ses miembro de la UE para comprometerse y cumplir con las disposiciones indicadas en este tratado.
Fuente:聽Versi贸n consolidada del Tratado de Funcionamiento de la Uni贸n Europea, publicada en el BOE.