Los bienes normales son aquellos cuya demanda aumenta conforme crecen los ingresos de los consumidores. Pese a que existen diversas clases de bienes de consumo聽y servicios dentro de una econom铆a, la mayor parte de estos se catalogan como bienes normales. Este tipo de bienes se suelen regir por la Ley Normal de la Demanda en la que los ingresos y la demanda son proporcionales, pero adem谩s de eso, los bienes normales cuentan con una serie de particularidades que lo diferencian del resto.
驴C贸mo son los bienes normales?
Se puede clasificar como bien normal aquel que cumple con una serie de caracter铆sticas que le son propias a este tipo de bienes, entre las cu谩les destacan:
- El consumo de los bienes normales aumenta a la vez que crece la renta per c谩pita de las personas f铆sicas. Esto se traduce en que a mayor disponibilidad de ingresos por parte de la poblaci贸n, mayor es la demanda de los bienes normales. Esto no s贸lo suele conllevar un aumento de su consumo, sino que al aumentar la demanda de estos bienes es m谩s que probable que tambi茅n suban los precios de estos bienes. A este tipo de relaci贸n entre los ingresos y la demanda se le conoce como elasticidad de renta positiva.
- En el caso de que el aumento de la demanda conlleve un aumento de precio de los bienes normales, la demanda se ver谩 reducida ya que los consumidores dejar谩n de consumirlo si les cuesta m谩s.
驴Qu茅 tipos de bienes normales existen?
Dentro de los bienes normales existen 2 grupos: los bienes de primera necesidad y los bienes de lujo. En funci贸n del ritmo de crecimiento del consumo en base al aumento de los ingresos del consumidor, los bienes normales se catalogar谩n en un grupo u otro:
- Bienes normales de primera necesidad: se trata de aquellos bienes cuyo ritmo de crecimiento en la demanda es menor al ritmo de crecimiento de los ingresos de los consumidores. Normalmente son productos b谩sicos de alimentaci贸n como los huevos o la leche.
- Bienes normales de lujo o superiores: en este caso el aumento de la demanda en estos bienes es m谩s r谩pido que el crecimiento de la renta de las personas. Suele englobar alimentos como la carne y el pescado, productos textiles y servicios de ocio.