En t茅rminos econ贸micos se define capital humano, como el conjunto de recursos humanos con los que cuenta una empresa para desarrollar su actividad. El capital humano es por lo tanto, una forma de valorar y cuantificar las habilidades personales de cada miembro de la empresa.
Historia del concepto capital humano
El termino capital humano surgi贸 entorno al siglo XVIII de la mano de economistas como Adam Smith quien pensaba que a la hora de tomar decisiones relacionadas con la productividad de una empresa, estas deb铆an centrarse no solo en los factores t茅cnicos, sino tambi茅n en los humanos. Seg煤n este economista el factor humano representa el autentico elemento diferenciador que permite mejorar la eficiencia y la productividad.
Posteriormente en el XX economistas como Gary Becker y Theodore Schultz realizaron estudios en los que demostraron que el capital humano era la variable que explicaba el crecimiento empresarial experimentado en gran parte de occidente. Siempre y cuando el capital humano como variable de esta ecuaci贸n estuviera en correlaci贸n con la formaci贸n especializada que tuvieran los individuos.
Desde entonces economistas de la 茅poca y posteriores empezaron a considerar la inversi贸n en capital humano como una forma de mejorar la productividad laboral. Considerando el capital humano como cualquier otro tipo de capital. En el que si se invierte se obtiene una mayor rentabilidad.
Capital humano y factor de producci贸n
La funci贸n de Cobb-Douglas se utiliza para medir la relaci贸n entre un producto y el consumo en tecnolog铆a, trabajo o capital, necesario para conseguirlo.
La idea de introducir el capital humano en la ecuaci贸n de Coob-Douglas surgi贸 entre 1966 y 1988. Quedando la ecuaci贸n representada de la siguiente manera:
Y = A 路 K伪 H1- 伪
Donde:
Y. Es la producci贸n total de la econom铆a.
A. Es el factor total de productividad
K. Es la cantidad de capital f铆sico
H. Es la cantidad de capital humano.
0<伪<1. Es el porcentaje de participaci贸n del capital f铆sico.