La reforma fiscal 2014 supone una rebaja del IRPF , del impuesto de Sociedades y pasan a tributar las indemnizaciones por despido. También elimina el castigo fiscal a la dación en pago.
Cómo me afecta la reforma fiscal 2014: claves
El Ejecutivo asegura que supone un descenso medio del 12,5 % en el IRPF que recae sobre todo en asalariados, profesionales y autónomos. A partir de enero de 2015, la gran mayoría de los cerca de 19 millones de declarantes pagaran menos a la Hacienda Pública, aunque la rebaja beneficiará más a las rentas bajas y altas.
El nuevo IRPF
La tarifa del IRPF passa de 7 a 5 tramos. El tipo mínimo baja del 24,75% en 2015 y al 19% en 2016. Esto significa que los primeros tramos de la renta, de hasta 12.450 euros, tributaran hasta esa tasa. También contempla una fuerte reducción para las retas más altas, el tipo máximo, a partir de 300.000 euros, baja desde el 52% al 45% en dos años.
Rebajas para las empresas
El tipo del impuesto sobre las sociedades pasará del 30% actual al 25% en 2016 . Aunque la mayoría de las deducciones que gozan las empresas actualmente sufren algún recorte, se salvan las degradaciones por I+D+I y se crea una nueva por reserva de capitalización. Esto es una deducción para las empresas que destinen hasta el 10% del beneficio para reservas.
Autónomos
Los trabajadores autónomos con una renta anual por debajo de los 15.000 euros pasan a tributar del 21% al 15%, lo que les supone un ahorro anual de unos 720 euros anuales según los cálculos de la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA.
Deducciones para las familias
Este nuevo marco fiscal también recoge una batería de deducciones para las familias entre las que destaca el llamado “impuesto negativo” de 1.200 euros anuales para las familias numerosas. También aumenta todas las reducciones en la base imponible por hijos y dependientes a cargo del contribuyente.
Rentas del ahorro
La reforma fiscal 2014 rebaja además los tipos de las rentas del ahorro, es decir, los dividendos, las plusvalías e intereses, y profundiza en la dualidad del sistema: la diferencia en la tributación para las rentas del trabajo y del capital. También contempla cambios por lo que respecta a los planes de pensiones y contempla un nuevo plan llamado Ahorro 5.
Alquiler
Con esta reforma el Ejecutivo ha decidido aumentar la presión fiscal sobre el alquiler reduciendo la cantidad exenta en el IRPF de rendimiento del capital inmobiliario al 50% de manera general. En la anterior reforma la exención vía alquiler estaba en el 60 y el 100% si se alquilaba a menores de 30 años.
Indemnizaciones por despido
La indemnizaciones por despido pasarán a tributar a la Hacienda pública a partir de los 2.000 euros por año trabajado. Según el gobierno con esta medida se busca la equidad en el tratamiento fiscal de las indemnizaciones. La entrada en vigor de esta medida ha sido inmediata.