Existen diferentes tipos de acciones de una empresa. En concreto, las聽acciones al portador son las m谩s comunes y utilizadas por las empresas, ya que permite su transferencia de un titular a otro de un modo muy f谩cil y casi sin complicaciones.
En cambio, esto no sucede cuando se intercambia una acci贸n normal o nominativa en la que figura el nombre del propietario de la acci贸n en ella, perteneciendo este al registro de socios de la compa帽铆a a la que pertenece la acci贸n. Antiguamente, esto era muy com煤n entre las empresas, pero supon铆a un proceso muy molesto tener que cambiar el titular de la acci贸n cada vez que 茅sta se quisiese adquirir.
Gracias a la aparici贸n de las acciones al portador, los usuarios pueden intercambiar sus acciones de un modo mucho m谩s f谩cil: la persona que posea el t铆tulo ser谩 propietario de la participaci贸n en la empresa. Basta con recibir la acci贸n que ha sido transferida. Esto permite que pueda intercambiarse de un modo mucho m谩s f谩cil, y su venta no se convierta en un problema al no tener que cambiar de titular, realizar procesos legales, etc.
Ventajas de las acciones al portador
Entre sus principales ventajas encontramos:
- Simple y r谩pida transmisi贸n. Cuando se tienen acciones al portador se es m谩s f谩cil poder transferir los t铆tulos del comprador al vendedor, as铆 como su cambio de due帽o.
- Ahorro en costes. Al solo tener que intercambiar un t铆tulo que no hace falta registro legal (puesto que solo afecta al que porta dicho documento), se abaratan los costes, llegando incluso a anularlos.
- Privacidad de los socios. Los socios no se tienen por qu茅 conocer entre ellos y adem谩s guardan cierto anonimato. Esto se debe a que no existe un registro como tal de los accionistas que portan t铆tulos accionariales de la empresa.