Inflación es como se denomina de forma técnica al aumento en los precios. Es otra de las variables macroeconómicas que tenemos que considerar en un análisis. Normalmente la inflación surge cuando hay demasiado dinero en circulación y no hay suficientes bienes y servicios disponibles para gastarlo. Como resultado de este exceso de demanda, los precios aumentan. La inflación es un indicador muy importante, ya que rige la política monetaria de los bancos centrales.
Los indicadores más utilizados para calcular la inflación son:
- Índice de precios de consumo (IPC)
- IPC subyacente
- Deflactor del PIB
Existe una relación entre la inflación y las tasas de interés, si las tasas de interés no están a la par con la inflación, nadie invertirá en bonos emitidos por el gobierno o las corporaciones. Cuando las tasas de interés de los bonos son altas, con frecuencia se reflejan en una tasa de inflación alta que se comerá la ganancia.