La palabra erogaci贸n tiene varios significados en funci贸n del contexto con el que se utilice. Centr谩ndonos en un 谩mbito econ贸mico y contable, el t茅rmino erogaci贸n se utiliza principalmente para denominar los siguientes aspectos:
Concepto de erogaci贸n
- Erogaci贸n como sin贸nimo de repartir: se denomina erogaci贸n al acto de repartir o distribuir bienes de forma equitativa, con independencia del tipo de bien que se reparta. En este sentido este t茅rmino suele estar relacionado con los repartos de herencias.
- Erogaci贸n como sin贸nimo de gasto: adem谩s el t茅rmino erogaci贸n tambi茅n hace referencia a los gastos, costes e inversiones que soporta una entidad o persona. Por lo que se utiliza para englobar en una sola palabra todas las formas posibles en que se puede producir una salida de dinero. Esta es la acepci贸n m谩s utilizada para la palabra erogaci贸n en t茅rminos econ贸micos y contables.
Tipos de erogaciones
Aunque principalmente se trata de un t茅rmino utilizado para agrupar varios conceptos relacionados entre s铆. Como son los gastos, las inversiones y los costes, encontramos que contablemente podemos distinguir varios tipos de erogaciones. Todas ellas relacionadas con la asignaci贸n, gasto o salida de dinero.
- Erogaciones contingentes:聽este tipo de erogaciones son las que se destinan a cubrir una necesidad extraordinaria.
- Erogaciones complementarias:聽destinadas a cubrir un proyecto o causa en marcha, para la cual ya se ha producido una erogaci贸n pero que necesita una mayor aportaci贸n econ贸mica.
- Erogaciones especiales:聽son las salidas econ贸micas que se consideran como extras al estar destinadas a nuevos proyectos no contemplados anteriormente.
- Erogaciones imprevistas:聽aquellas asignaciones que por su naturaleza imprevisible no se han podido tener en cuenta hasta el momento en que se producen.
- Erogaciones recuperables:聽son las erogaciones que se espera recuperar. Estas salidas de dinero pueden estar producidas por un pr茅stamo emitido, un dep贸sito o alg煤n tipo de inversi贸n.