Definici贸n de Compra impulsiva

Tamara Gasc贸

Lo has visto s贸lo una vez, pero ya sabes que lo quieres. Piensas que ya no habr谩n m谩s oportunidades y que lo necesitas. Esta es la descripci贸n que define a la perfecci贸n el聽concepto de compra compulsiva y desde ese momento que has visto ese bien, producto o servicio ya no hay vuelta atr谩s. Lo has acabado comprando. Esto es en lo que en t茅rminos de econom铆a todos conocemos como聽compra impulsivas聽o compulsivas.

驴Qu茅 es una compra impulsiva?

Por la definici贸n de compra impulsiva concebimos como el conjunto de productos, bienes o servicios que hemos comprado sin previa intenci贸n. Es decir, justo lo contrario a una compra racional, aquella que ha sido premeditada.

De este modo, un聽producto que se han comprado de forma impulsiva聽no es un producto de primera necesidad, porque es un producto del cual se puede prescindir. As铆, detr谩s de este tipo de compras suele esconderse un fuerte inter茅s comercial y publicitario. Por eso, es muy f谩cil saber c贸mo se desarrolla el proceso de compra compulsiva: descubrir o ver el producto por primera vez, tener una sensaci贸n de deseo o agrado por 茅l y comprarlo.

Tipos de compras impulsivas

En muchos casos, el聽proceso de compra compulsiva聽no se limita al primer visionado del producto sin m谩s. El caso m谩s habitual es el de la聽compra compulsiva pura聽es aquella que se produce en el mismo acto en el que vemos el producto por primera vez.




No obstante, hay otros聽tipos de compras compulsivas聽que son frecuentes, incluso algunos de ellos m谩s peligrosos, esto sucede en las聽compras compulsivas y planificadas, aquellas en las cuales tras ver el producto los deseos de compra van aumentando con el paso de los d铆as, esperando ciertas promociones o descuentos para conseguirlo por un precio inferior, pero finalmente tenerlo en nuestras manos. El consumidor en estos casos estima que ha realizado una buena compra, pero la realidad sigue siendo la misma, una compra compulsiva que no entraba en nuestros planes.

C贸mo evitar una compra impulsiva

Para no caer en la tentaci贸n de la聽compra por impulso聽o la聽compra no planificada聽s铆 que hay algunas pautas que pueden ayudarnos, sobre todo cuando existe una alta competitividad en el mercado y una fuerte campa帽a publicitaria que va persiguiendo al consumidor. Teniendo en cuenta estos聽consejos para evitar una compra impulsiva聽que encontraremos a continuaci贸n ser谩 mucho m谩s f谩cil resistirse a las fuertes acciones de marketing que nos vamos encontrando.

  • Lo primero de todo: el precio. Podemos preguntarnos: 驴cumplimos con nuestros objetivos de ahorro? Si los cumplimos, gratificarse por el trabajo y los esfuerzos que realizamos est谩 bien, pero a veces es mejor pararse a pensar si compensa comprar un producto excesivamente caro teniendo en cuenta el esfuerzo que nos ha costado conseguir dicho dinero.
  • Cuando hayas detectado cu谩l es el producto que deseas comprar por impulso, piensa lo siguiente: 驴existe otro producto en el mercado similar a este? Analiza pues dicho mercado y todas las posibilidades que tiene. Es decir, haciendo una investigaci贸n del producto que deseas sabr谩s si es tan bueno como parece y si de verdad te hace falta.
  • Al mismo tiempo que consultas las caracter铆sticas del producto que deseas, puedes revisar si existe en un mercado de segunda mano y bajo qu茅 condiciones. Quiz谩 para tratarse de un capricho o algo que no necesitamos en realidad valga la pena no invertir tanto en ello y destinar nuestros esfuerzos econ贸micos a lo que de verdad necesitamos.

Por 煤ltimo, es importante tener en cuenta que los聽efectos de las compras impulsivas聽pueden ser muy negativos, y la responsabilidad y el conocimiento de dichas estrategias comerciales puede ayudarnos a tener en control de cada situaci贸n de compra que se nos presenta, especialmente, cuando hablamos de caprichos que nos damos.

  • 驴Te ha servido de ayuda?
  • S铆No