Definición de C2B

Ivan García

Las siglas C2B, de la expresión inglesa ‘Consumer to Business‘ podrían traducirse al castellano como del ‘consumidor al negocio’. El significado de C2B en el ámbito del marketing hace referencia a un modelo de negocio en que los ciudadanos o consumidores son los que crean un valor que posteriormente consumirán las empresas. El propio cliente fija las condiciones de la transacción.

El sistema consumer to business evolucionó a un gran ritmo a raíz del crecimiento de los medios más populares empleados por el consumidor, como pueden ser las redes sociales, blogs, sitios webs y vídeos.

¿Qué es el Consumer to Business?

Una definición de C2B más amplia sería el sistema de negocio de e-commerce en el que los usuarios prestan servicios y productos a las compañías, que serán las encargadas de pagarles. Un ejemplo de C2B puede verse reflejado en foros de Internet o blog, en el que el autor proporciona un enlace a un negocio en línea que permite la compra de un artículo o de un disco en una plataforma como Amazon, a través del cual el autor podría conseguir ingresos de afiliados en el caso de una venta.

En ocasiones los propios clientes crean valor a las empresas. Cada vez que un consumidor valora su experiencia de compra o proporciona críticas sobre un servicio o producto está generando un valor que la propia firma puede aprovechar. Eso sí, será necesario que haga un uso adecuado del feedback con el cliente.

Es posible que a veces se confunda con otros sistemas de negocio similares como el crowdsourcing, pero el C2B no aporta un trabajo o una idea de forma organizada y premeditada. Los clientes tampoco se unen en gran grupos para hacer determinadas tareas como sí ocurre con el crowdsourcing, sino que proporcionan valor de forma individual y con el único propósito de mejorar la relación empresa-consumidor.

Al modelo C2B también se le concoe como subasta inversa o modelo de colección de la demanda.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No