Tanto las tarjetas de crédito como las de débito llevan aparejadas una serie de ventajas e inconvenientes que en este post te enumeramos de manera sencilla.

Tanto las tarjetas de crédito como las de débito llevan aparejadas una serie de ventajas e inconvenientes que en este post te enumeramos de manera sencilla.
Tanto las tarjetas de débito como las de crédito llevan aparejadas una serie de ventajas e inconvenientes que en este post te enumeramos de manera sencilla.
Las tarjetas de débito suelen comportar comisiones de emisión, mantenimiento y renovación que dependen de la categoría de la tarjeta. También se paga una comisión si se saca dinero de un cajero que no es de la misma red de la entidad emisora de la tarjeta.
Toda tarjeta de crédito lleva asociadas una serie de comisiones que la banca aplica por los servicios prestados y que dependen básicamente del importe límite fijado por la entidad.
Las tarjetas de crédito permiten disponer de un saldo mayor al disponible en la cuenta asociada, a cambio, las entidades cobran unos intereses en función del limite dispuesto.
Las tarjetas de débito son también conocidas como dinero electrónico o dinero de plástico, están asociadas a una cuenta donde se refleja cada operación, su límite es el importe económico depositado en dicha cuenta.
Las tarjetas bancarias se han convertido en uno de los principales productos demandados por los clientes. Hay de varios tipos i diferentes características.
En caso de no poder pagar la hipoteca lo primero que se debe hacer es acudir a la entidad bancaria, informar de la situación e intentar renegociar la deuda.
Para poder eliminar la cláusula suelo puede reclamar al banco o acudir a la vía judicial. Aquí detallamos los consejos para que su solicitud sea efectiva
La cláusula suelo es un tipo de cláusula impuesta por el banco en la hipoteca que establece un mínimo de interés a pagar en las cuotas de la hipoteca, pese a que el interés ordinario de la suma del Euribor y el diferencial esté por debajo.