Los fabricantes, ya sean grandes o pequeños, necesitan ser capaces de gestionar y controlar todas las operaciones que tienen lugar en su producción. Para ello, existen herramientas muy útiles que ayudan a mejorar la gestión de todo el proceso de producción, de principio a fin.
¿Quieres conocer las ventajas de disponer de un software de gestión de producción? En el siguiente artículo, te explicamos cómo funciona y todos los beneficios que tiene para una empresa del sector industrial. ¡Vamos a ello!
¿Qué es un software de gestión de producción?
Estos programas están pensados para aquellas empresas que quieran monitorizar y organizar los distintos procesos de fabricación. Además, estas herramientas son capaces de gestionar todos los datos en tiempo real gracias a la integración con el ERP. Concretamente, un ERP sirve para administrar todos los procesos de una empresa en un mismo lugar. Es decir, utilizando el mismo software.
¿Cuáles son los beneficios del software de gestión de producción?
Existen diferentes programas que ayudan a gestionar la producción de una empresa. En función de las necesidades de la compañía y el tipo de empresa, se pueden encontrar diversas opciones. Las principales ventajas que reúnen estos software son las siguientes:
- Ahorro de tiempo al reducir o eliminar las ineficiencias del proceso de producción.
- Los empleados dispondrán de la información más importante en tiempo real.
- La gestión monitorizada de planta permite fabricar más con los mismos recursos.
- Mejorará la organización de la planta de producción.
- Mayor rapidez para gestionar la entrega de los productos.
- Integración con sistemas ERP para tener toda la información necesaria en un mismo lugar.
- Aumento de la productividad de la empresa.
- Ahorro de dinero.
¿Cuáles son los principales gestores de producción y en qué se diferencian?
En el mercado, podemos diferenciar entre varias modalidades de software que permiten gestionar y automatizar la producción:
Sistema ERP
El ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) es el programa más complejo y el que engloba a los demás. Este sistema ayuda a automatizar y administrar los procesos de distintas áreas, como planificación, producción, finanzas, etc.
Es un software que integra bases de datos en un solo programa y controla todos los procesos de gestión de una empresa. Sin embargo, es conveniente usar otros programas más especializados e integrarlos dentro del ERP para tener acceso a ellos dentro de la misma plataforma. Es decir, con un ERP, podemos añadir otros módulos para administrar operaciones más concretas.
Sistema MES
El sistema MES hace referencia a Manufacturing Execution System, por sus siglas en inglés. En español, lo conocemos como sistema de gestión o control de producción.
Su función es proporcionar datos sobre los productos que se fabrican, así como de las líneas de producción. También analiza el tipo de maquinaria que se emplea y la calidad de los procesos y operaciones de la planta.
Sistema MRP
El MRP es el sistema de planificación de requerimientos de material. Este sistema se encarga específicamente de la planificación y gestión de los materiales usados en la producción.
Su objetivo es mejorar la producción y la eficiencia de una fábrica.
A su vez, permite la creación de inventarios para comprobar qué materiales están disponibles. Por tanto, al usar esta herramienta, sabrás qué debes comprar y cuándo. De esta manera, tu empresa contará con todos los materiales necesarios para cumplir con la demanda. Además, esta herramienta también ayuda a administrar el tiempo que necesitas para conseguir dichos materiales.
¿Qué sistema se recomienda para pequeñas empresas?
En el caso de empresas pequeñas, se suelen utilizar programas en línea más simples que los mencionados anteriormente. Sin embargo, lo más recomendable es usar herramientas que gestionen los datos en la nube, ya que tendrás toda la información a tu alcance y en un mismo lugar. Con ello, ayudarás a mejorar la organización e impulsar la productividad de la empresa.
De este modo, debes elegir un software de gestión de producción que se adapte a las necesidades de la empresa. El software ERP es el programa más general, pero también es uno de los más caros y complejos. Pero, si tienes una fábrica o empresa de producción, será muy útil para obtener una mayor productividad y, al mismo tiempo, ahorrar dinero.