Paula García
Aumenta el gasto de las familias españolas

Llevábamos años, desde la última crisis económica, sin utilizar esta frase. Sin embargo, ahora vuelve a estar en boca de muchos economistas y analistas. Las estadísticas recogidas por el Banco de España muestran que el ahorro de las familias está en mínimos históricos. Esto se debe al estancamiento de los salarios, la subida del coste de vida y, en especial, los alquileres. Ante esta situación, muchas familias recurren al crédito mediante préstamos como los que selecciona LoanScouter con el objetivo de mantener el nivel de consumo.

Las ventajas de consultar un comparador de créditos

A esta situación de ahorro familiar, añadimos que los bancos endurecen de forma sistemática los requisitos y exigencias para acceder al crédito. En España, su coste supera el promedio europeo, por lo que aún se dificultan más las circunstancias para las familias.

Sin embargo, el mercado español lleva años viendo la entrada de nuevas entidades financieras de capital privado que complementan la oferta de los bancos tradicionales a la hora de ofrecer financiación a personas y familias. Los créditos de consumo tienen una oferta amplia, diversa y constante en la actualidad. Por tanto, proporcionan condiciones competitivas y accesibles para los individuos que lo necesiten.

Pero, ¿cómo puedes decidir qué crédito es el más adecuado para ti? Contar con una página web que agrupe algunas de estas ofertas mediante un comparador es muy importante a la hora de tomar una decisión acerca de cuáles son los préstamos más económicos o los que mejor se ajustan a las necesidades puntuales de cada particular. De lo contrario, comparar el mercado actual puede ser una tarea inmensa que ocupe días o semanas. Y puede que en ese tiempo las condiciones hayan variado.

Lo que hay que saber de los préstamos, de un vistazo

A la hora de contratar cualquier producto de crédito, sea con un banco conocido o con una entidad financiera privada, es importante fijarse en algunos aspectos esenciales.

  • Nivel de transparencia

Por un lado, hay que observar el nivel de transparencia de la información que ofrece. Los clientes tienen derecho a conocer las condiciones principales del producto ofrecido: tasas de interés aplicadas, comisiones en distintos casos frecuentes como el pago anticipado o la demora, métodos de devolución y plazos, así como las fechas de vencimiento de las cuotas.

  • Reputación de la entidad

Por otro lado, no es menos importante fijarse en la reputación de la entidad, especialmente si se trata de una entidad que opera por Internet. En este sentido, además de los habituales protocolos de seguridad, la empresa debería tener opiniones de clientes reales. Conocer de primera mano si estas experiencias son buenas puede ahorrar sorpresas más adelante.

  • Atención al cliente

Es interesante también tener en cuenta la forma en que la entidad atiende a sus clientes, si hay zona de usuarios, si disponen de teléfono o solo email, si hay chat en directo durante el horario de oficina, etc. La comunicación durante el contrato es clave, tanto si todo va como debería ir o si surge algún problema o imprevisto.

Disponer de toda esta información de un vistazo en un comparador es un punto a favor, puesto que reduce el tiempo que se necesita para filtrar y al mismo tiempo ahorra dinero. Pues acceder a ellos de manera gratuita y tendrás muchas más posibilidades de encontrar productos más baratos o con promociones esporádicas.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No