Francia recibe la respuesta de EEUU con la amenaza de poner aranceles al vino francés
Jesús Sánchez

Estados Unidos amenaza con devolver a Francia la pelota de la tasa Google. Trump ha declarado que está dispuesto a imponer un aranceles sobre el vino francés en respuesta al impuesto digital que ha puesto en jaque las relaciones Europa-EEUU a menos de un mes del G7.

Desde París, siguen defendiendo la tasa sobre las GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon); alegan que no se trata de un ataque personal contra las empresas norteamericana, sino que incluye también a compañías europeas y asiáticas. La intención del Macron es ser pioneros en Europa para dar pie a un cambio desde el gobierno europeo, y así establecer un impuesto conjunto sobre estas empresas.

El gran problema que presentan las grandes tecnológicas es que, a pesar de tener mucha actividad en grandes países, la mayoría ni siquiera cuenta con presencia física en ellos, lo que hace más difícil fiscalizar sus actividades.

“Francia acaba de imponer un impuesto digital a nuestras grandes compañías de tecnología estadounidenses. Si alguien les cobra impuestos, debería ser su país de origen, Estados Unidos. Anunciaremos acciones recíprocas sustanciales sobre la estupidez de Macron en breve”, sentenció el viernes Trump en Twitter. “Siempre he dicho que el vino estadounidense es mejor que el francés”, añadió el presidente estadounidense, a pesar de que él no bebe alcohol.

La principal barrera para la imposición de esta tasa es la falta de consenso. Francia, lejos de esperar a que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) tomara las riendas del asunto, protagonizó esta iniciativa para que el resto de países siguiera su ejemplo.

Le Maire recordó que el objetivo es llegar a un acuerdo con los países de la OCDE de aquí a finales de 2020 y reiteró que cuando haya un acuerdo internacional para gravar a las empresas digitales, Francia retirará su tasa nacional.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No