zonavalue

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha puesto en marcha un expediente sancionador contra el portal inmobiliario Idealista, la red de agencias Look & Find y otras cinco empresas por coordinarse supuestamente para concertar los precios del alquiler de viviendas. Este acuerdo se habría llevado a cabo por medio del uso de software y de plataformas informáticas y había sido proporcionada por empresas especializadas en soluciones informáticas a través del diseño de un programa de gestión inmobiliaria y de sus algoritmos.

Competencia realizó el pasado mes de noviembre una serie de investigaciones y registros de las sedes de varias compañías y aseguró que “determinadas empresas y asociaciones del sector de la intermediación inmobiliaria […] habrían llevado a cabo dichas prácticas en relación con la fijación, directa o indirecta, de las comisiones por la venta y el alquiler de inmuebles y otras condiciones comerciales de la intermediación inmobiliaria”. A pesar de que Competencia no dice que estas empresas pactaran el precio de las viviendas, sí asegura que se coordinaron para fijar el precio de los servicios y, por tanto, esto es lo que inflado el coste final.

Además del portal inmobiliario Idealista y la agencia Look & Find, las otras empresas investigadas por la CNMC son Servicio Múltiple de Exclusivas Inmobiliarias (MLS), la red de franquicias inmobiliarias CDC, Witei Solutions, Aplicaciones Inmobilla y Anaconda Services and Real Estate Technologies, cuyos fundadores están vinculados a Look & Find y CDC.

Tras la apertura del expediente sancionador, se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC, sin que la incoación de este expediente prejuzgue el resultado final de la investigación. Además, el propio organismo que ha recordado que este tipo de acuerdos entre competidores pueden conllevar multas de hasta el 10% de la facturación total de las empresas infractora y, por tanto, constituyen una infracción muy grave de la legislación de competencia.

Además, la CNMC dispone de una plataforma online de colaboración ciudadana para la detección de cárteles mediante la aportación de información anónima sobre eventuales acuerdos secretos entre empresas competidoras para la fijación de precios u otras condiciones comerciales, el reparto de los mercados o de los clientes, o el reparto fraudulento de las licitaciones públicas o privadas.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No