El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha emitido este martes su dictamen sobre el polémico índice hipotecario IRPH, sentenciando que sean los jueces españoles quienes puedan sustituirlo por otro índice legal en las hipotecas si consideran que su comercialización no fue suficientemente transparente y se produjo de forma abusiva, lo que permitiría exigir compensar a los afectados cuando sea el caso y supondría un gasto de miles de millones de euros a la banca española.
En todo caso, la justicia europea deja en manos de los tribunales españoles analizar cada hipoteca y anular la cláusula del tipo de interés si no tenía en su momento carácter “claro y comprensible”. Este organismo, con sede en Luxemburgo, precisa que, cuando se considere que hubo un abuso, el juez nacional podrá sustituir el IRPH por otro índice legal para proteger a los consumidores de las consecuencias perjudiciales que podría conllevar la anulación del contrato de préstamo, según informa la Agencia EFE en esta nota de prensa.