David Méndez
Programas de facturación

Desde que Internet existe, la posibilidad de agilizar los procesos que antes se hacían a mano se ha incrementado y se pueden realizar en menor tiempo. Uno de estos procesos es el hecho de crear facturas a través de plataformas o programas de facturación.

Un programa o software de facturación es un sistema que permite gestionar y controlar las facturas de bienes y servicios que se realizan entre autónomos y empresas. Es decir, que gracias a estos programas las facturas que se generan a nuestros clientes se pueden realizar de una forma más fácil, rápida y cómoda.

En concreto, podemos realizar:

  • Registro de gastos de proveedores (tickets de compras, los recibos, etc).
  • CRM de clientes.
  • Emisión de presupuestos, albaranes, facturas en varios idiomas, así como en diferentes divisas.
  • Poder ver los clientes y proveedores que tenemos, así como avisarnos de sus facturas impagadas.
  • Emisión de facturas de abono (notas de crédito o facturas rectificativas).

Tener un programa de facturación, sin duda alguna, supone una ventaja para los contables que tratan de gestionar las facturas. Ahorra mucho tiempo, sobre todo a la hora de controlar y procesar la información relativa a lo que le mandan los diferentes departamentos.

Además, como ventaja importante tenemos que mencionar que muchos de los softwares que se encuentran en línea son descargables y muchos otros nos permite tener toda la información que queramos en la nube. Permitir almacenar datos en la nube nos permite tener una mayor seguridad, control y manejo de la información que se es registrada.

¿Qué programa de facturación puedo escoger?

Para poder realizar facturas y enviárselas a tus clientes existen multitud de programas de facturación de los que podemos echar manos. Te presentaremos los más habituales y el que más se puede ajustar dependiendo de tus necesidades:

Excel

Sí, tal cual lo lees. Excel nos puede ayudar a realizar buenas facturas si entendemos bien cómo funciona la plataforma. En sí, no hemos descubierto nada nuevo, pero si sabes todo lo que tienes que incluir en una factura (que hemos mencionado anteriormente) y dónde situarlo, quizá sea una buena herramienta para utilizar. Además, es gratuita en la mayoría de dispositivos que tiene incluido Windows como sistema operativo, aunque en su defecto se puede utilizar las hojas de cálculo de Google.

Docuten

La primera opción en línea que encontramos es Docuten. Podemos crear buenas facturas y de una forma muy sencilla a un precio no muy alto. La tarifa más baja se sitúa en 9€/mes, siendo una buena opción si queremos empezar a utilizarla y no sabemos mucho cómo va. Aún así ya adelantamos que su manejo es muy sencillo y fácil, introducimos los datos oportunos y nos devuelve un PDF con la información necesaria para enviar a nuestro cliente.

Factusol

Uno de los softwares más conocidos para realizar facturas es Factusol. Podemos descargarlo y usarlo de forma gratuita. Nos permite llevar un registro de ventas, gastos, abonos, transferencias, y muchos otros documentos. Además, tiene la opción de generar informes y modelos habituales de impuestos para Hacienda, casi sin ningún inconveniente.

Cloud Gestion

Si queremos ganar en tiempo y en productividad, sin duda alguna Cloud Gestion es la solución. Nos permitirá realizar facturas a nuestros clientes a través de su página web. También nos permite llevar un control acerca de los productos físicos que tengamos (así como generar facturas, llevar un control de los albaranes, facturas, prespuestos, etc).

Blue Indic

Si por el contrario queremos un programa menos costoso, Blue Indic nos ayudará a gestionar nuestras facturas por un precio mínimo de 5€/mes en su versión de pago más barato (casi regalado, sí). Nos permitirá, además realizar un seguimiento de cobros, llevar un registro de gastos periódicos, envío de presupuestos a clientes, gestionar la tesorería, entre otras muchas funciones.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No