Según un estudio de McAfee, existen 3 tipos de personalidades bancarias virtuales. Cada uno de estos tipos se encuentra relacionado con la edad de las personas, así como con su nivel de comodidad en la web. En este último aspecto no solo se toma en cuenta a las actividades de compra, sino también a la participación en redes sociales o a actividades de búsqueda.
El primer tipo es el que se siente más cómodo con la tecnología, pero que por esta misma razón suele ser más desconfiado. Estas personas, que suelen tener entre 18 y 24 años, no realizan las prácticas de seguridad necesarias para realizar operaciones bancarias virtuales.
El segundo tipo está conformado por personas de 25 a 45 años. Estas personas usan la Internet por trabajo y por motivos personales. Además, ellos son los que usan más frecuentemente la banca en línea. Si bien ellos también son un poco despreocupados, es más probable que cuenten con algún antivirus instalado en su ordenador, por ejemplo.
El tercer grupo es el de las personas mayores de 45 años. Estas personas se encuentran mucho menos familiarizadas con la tecnología y por ello son mucho más cuidadosas a la hora de realizar operaciones bancarias virtuales.