Definici贸n de Competencia desleal

Ivan Garc铆a

El concepto de competencia desleal se utiliza para referirse a los comportamientos de cualquier profesional o empresario que resulten contrarios a las exigencias de la buena fe. Se entiende que es as铆 cuando no se ajusta a las pr谩cticas consideradas como honestas o que pretende alterar el comportamiento del cliente. A continuaci贸n te damos m谩s claves para entender la definici贸n de competencia desleal.

Pr谩cticas de competencia desleal

La normativa espa帽ola recoge distintas pr谩cticas de competencia desleal, en funci贸n de una serie de categor铆as:

Actos vinculados con enga帽o y confusi贸n:

  • Actos de enga帽o: incluye la informaci贸n falsa o que la pueda inducir al error a la persona que lo recibe. El enga帽o afecta a aspectos esenciales como el precio, garant铆as, caracter铆sticas principales del art铆culo, reparaciones, etc.
  • Actos de confusi贸n: cuando el comportamiento pretende crear confusi贸n entre los usuarios de un negocio, actividad, etc.
  • Ocultaci贸n: se omite una informaci贸n que es imprescindible para que el cliente tome una decisi贸n correcta. Algo similar sucede cuando se aportan datos ambiguios o poco claros.

Actos viculados con violencia y violaci贸n de normas:

  • Pr谩cticas agresivas: actitudes de coacci贸n y de acoso que pretenden reducir la libertad de elecci贸n por parte de los usuarios.
  • Actitudes de denigraci贸n: utilizac贸n de informaci贸n falsa o inadecuada con el prop贸sito de afectar de manera negativa la imagen de la competencia.
  • Situaciones de comparaci贸n: la ley permite hacer comparaciones entre servicios y productos que satisfagan la misma necesidad. Sin embargo, se considera como desleal cuando se emplean copias que violan los derechos de propiedad intelectual, violencia o enga帽os.
  • Situaciones de imitaci贸n: se considera desleal cuando la imitaci贸n pretende crear confusi贸n al cliente.
  • Violaci贸n de secretos: tambi茅n se considera como competencia desleal la divulgaci贸n de secretos empresariales sin el consentimiento del propietario, adem谩s del espionaje.
  • Inducci贸n a la infracci贸n contractual:聽 tambi茅n se contempla como desleal inducir a clientes, proveedores o trabajadores a no respetar sus obligaciones contratactuales con los competidores.
  • Explotaci贸n de la reputaci贸n ajena: hace referencia a la actividad que pretende aprovecharse de forma indebida de las de la reputaci贸n industrial o profesional adquirida por la competencia.

Otras situaciones:

  • Publicidad il铆cita: publicidad que se sale de los l铆mites de la legislaci贸n
  • Venta a bajo precio: con intenci贸n de crear confusi贸n entre los clientes y de esta forma eliminar competidores aunque las ventas lleven a conseguir p茅rdidas.
  • Discriminaci贸n y dependencia econ贸mica: cuando una compa帽铆a discrimina a sus clientes de forma injustificada o se aprovecha de proveedores cuya tarea dependa de ella.
  • 驴Te ha servido de ayuda?
  • S铆No