Definici贸n de Briefing

Ivan Garc铆a

El significado de briefing es el documento informativo que aporta un cliente a una empresa en donde se recoge la informaci贸n m谩s relevante del primero. Con estos datos de utilidad se facilita el desarrollo de una acci贸n. Una traducci贸n de briefing podr铆a ser instrucciones.

El briefing en marketing es un elemento instructivo que sirve como punto de partida para el desarrollo de una tarea. A trav茅s de estos informes se establecen las bases para crear una campa帽a o una marca. Hay varios sectores que recurren al briefing, como son la industria publicitaria, el 谩mbito del dise帽o o las comunicaciones p煤blicas.

Cuanto m谩s completa sea la informaci贸n aportada por el cliente, mejores resultados se cosechar谩n. Es una forma de conocer m谩s en profundidad a dicho cliente, empaparse de su filosof铆a y m茅todos de trabajos. De alguna manera se considera que constituye la base a partir de la cual se comienzan a establecer las estrategias con las que conseguir los objetivos establecidos.

No hace falta contar con un documento demasiado extenso. Eso depender谩 de las caracter铆sticas de la empresa cliente y la envergadura del proyecto.

C贸mo hacer un briefing

Hay que decir que no existe un briefing com煤n en el mundo del marketing, ya que cada campa帽a o proyecto cuenta con unas caracter铆sticas propias. Sin embargo, s铆 que hay una serie de aspectos comunes para hacer un briefing publicitario:



  • Objetivos: consiste en un resumen del proyecto, en donde se establezcan los servicios o productos con los que se trabajar谩. Tambi茅n deben aparecer los objetivos exactos que pretende el cliente, que pueden ser aumentar las ventas, darse a conocer o simplemente fidelizar clientes.
  • Marca: presentaci贸n de la firma para comprender realmente lo que desea el cliente y cu谩l es la filosof铆a de la compa帽铆a. Deben incluirse la historia y trayectoria de la firma.
  • Target: ser谩 preciso concentrar la propuesta sobre una audiencia concreta. Es preciso saber a qui茅n nos dirigimos (edad, sexo, profesi贸n, estudios, etc.)
  • Estructura: establecer las partes que tendr谩 la campa帽a. Cuando se trate de una p谩gina web hay que detallar las secciones y resumen de cada una.
  • Estilo: hay que elaborar unos contenidos atractivos y originales, que se ajusten a la idea del cliente.
  • Indicadores de 茅xito: se emplean para fijar m茅tricas que nos permitan saber los resultados.
  • Gasto: conocer el presupuesto que maneja el cliente. Sabiendo esto se conocer谩 qu茅 tipo de propuesta se le puede presentar.
  • Plazos: proporcionarle al cliente unas fechas de entrega que sean realistas.
  • Entrega: una vez finalizada la campa帽a debe entregarse todo el material informativo y audiovisual al cliente.

Plantilla Briefing Creativo

  • 驴Te ha servido de ayuda?
  • S铆No