Las acciones sindicadas son aquellas partes del capital de una empresa que no se pueden transmitir libremente porque dichas acciones est谩n sujetas a un acuerdo. Esto quiere decir que para poder transferir las acciones sindicadas es necesario que previamente se llegue a un acuerdo con el resto de accionistas.
驴Para qu茅 sirven las acciones sindicadas?
Las acciones sindicadas permiten que aquellos accionistas con ideas e intereses compartidos pacten votar de mutuo acuerdo. De esta forma obtienen mayor poder de control y decisi贸n en la Sociedad. Al restringir la libre transmisi贸n de las acciones de una sociedad, los accionistas consiguen varias cosas:
- Protegerse
- Evitar la venta de determinadas acciones si su consentimiento mediante cl谩usulas de consentimiento, tambi茅n denominadas placet.
- Obtener ventaja a la hora de optar a acciones que se quieren ceder a trav茅s del tanteo o la opci贸n.
驴C贸mo son las acciones sindicadas?
Las acciones sindicadas deben cumplir con una serie de caracter铆sticas para que puedan ser consideradas como tal:
- Debe constar un pacto parasocial donde se disponen la orientaci贸n que adoptar谩n las decisiones
- El pacto es privado y debe estar firmado por todos los accionistas interesados
- La escritura del pacto debe realizarse de forma p煤blica mediante notario.
- Debe hacer un periodo de duraci贸n del pacto establecido y una manera de resolverlo de forma anticipada
- Las restricciones contempladas en las acciones sindicadas deben estar incluidas en los Estatutos Sociales de la Sociedad de forma expl铆cita, ya sea cuando se funde la empresa o mediante modificaciones estatutarias posteriores.
- En el caso de una empresa familiar puede dar pie a la creaci贸n de un Protocolo familiar con el fin de organizar las relaciones de la familia con la empresa, tanto a la hora de las sucesiones como a la hora de gobernarla.
No obstante, las acciones sindicadas no pueden ser tan restrictivas que impidan que accionista no pueda traspasar las participaciones que desea y acabe convirti茅ndose en lo que se suele conocer como prisionero de sus t铆tulos.