Según un estudio de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE), elaborado a partir de una encuesta que se les realizó a 1.500 ahorradores de todo el país, se concluye que el 56% de los españoles ha destinado sus ahorros a gastos diarios. Además, cada vez más personas emplean este dinero para cubrir posibles imprevistos.
Esta investigación, titulada “Los hábitos del ahorro del consumidor en España y la confianza en las entidades financieras a la hora de contratar un producto de ahorro”, ha dado a conocer también que tan solo el 4% del dinero ahorrado se destina a la adquisición de bienes a mediano plazo, sobre todo a la vivienda.
El 25% del dinero que se ahorra en España se destina a cubrir posibles imprevistos que puedan surgir. Asimismo, el 51% de los ciudadanos que han podido ahorrar cierto dinero, lo han hecho por miedo al paro. Por ello, el ahorro se ha convertido en una herramienta de defensa ante el temor del desempleo.
Entre los encuestados, el 26% ha admitido que no tiene ningún capital ahorrado y el 17% asegura que tiene menos de 6 mil euros.