El consumo de energía es siempre un motivo de preocupación en la mayoría de hogares, puesto que al verse reflejado en la factura mensual de electricidad se convierte en un factor de peso en la economía doméstica. Por eso muchas familias piensan en el autoconsumo energético como una opción para producir su propia electricidad y así no depender de los vaivenes de la industria energética, que suelen encarecer la factura de la luz mes a mes en lugar de abaratarla.
Además de reducir a la larga el gasto doméstico en energía, el autoconsumo energético es más respetuoso con el medioambiente, lo que supone otra ventaja añadida y no menos importante, porque es algo que al final nos beneficia a todos.
Si en tu hogar os estáis planteando la opción de ser autosuficientes energéticamente, Ecotrendies es un portal que os va a interesar. En esta web se explican con detalle todos los procedimientos propios del autoconsumo, así como sus múltiples ventajas, y se ofrecen ejemplos sobre cómo ponerlos en práctica en una vivienda.
Por eso, vamos a conocer un poco más acerca de este portal y de los sistemas de autoconsumo energético que podéis implementar en casa para conseguir esa autosuficiencia que tanto os interesa y cuidar mejor del medioambiente.
Ecotrendies, expertos en sostenibilidad, ecología y medioambiente
Como su propio nombre indica, Ecotrendies es un sitio web que sigue las tendencias en todo lo relacionado con la ecología. En concreto, el objetivo de esta web es informar al lector sobre el uso de energías renovables y modos de alcanzar un desarrollo sostenible, entre los que se encuentra la adopción de medidas dirigidas a mejorar la eficiencia energética tanto en los hogares como en la industria.
El mensaje que Ecotrendies se esfuerza en dejar patente es que todo esfuerzo, grande o pequeño, colectivo o individual, es bienvenido para intentar mejorar el medio en el que vivimos. Hemos de ser conscientes de que como sociedad podemos seguir adelante con nuestras actividades sin por ello mantener o aumentar el nivel de contaminación que provocamos. Al contrario, existen modos de producir a la vez que se reduce el consumo energético.
Si quieres saber cómo podéis hacer vuestra aportación al medioambiente desde vuestro hogar generando vuestra propia energía, a continuación encontrarás todo lo necesario para el autoconsumo energético.
Claves de Ecotrendies para desarrollar el autoconsumo de energía en casa
Estos son los métodos más efectivos para producir tú mismo la energía que necesitas en tu hogar para vivir. En https://ecotrendies.com los encontrarás desarrollados en detalle:
Cocinas y placas solares
Las cocinas solares reciben la luz del sol y liberan el calor que ésta produce cocinando los alimentos, por lo que si dispones de una terracita donde cocinar los días de buen tiempo esta es una gran opción para no depender tanto de la red eléctrica. Si además instalas placas solares en tu terraza, quizá ya no tengas que depender de ella en absoluto.
Biogás
Si dispones de una casa en un terreno donde sea viable instalar un generador de biogás podrás reconvertir tus desechos orgánicos -como la basura- en este combustible, que hace funcionar todos aquellos electrodomésticos que habitualmente requieren de gas para ponerse en marcha.
Piezoelectricidad
Imagina que cada paso que das en tu casa pudiera generar electricidad que luego alimentaría las bombillas de tu hogar. ¿No sería maravilloso? Descubre cómo es posible en Ecotrendies.
Aerogeneradores
Se trata de instalaciones que aprovechan la energía del viento para generar electricidad, almacenable en baterías para cuando sea necesario su uso. Una estupenda y asequible manera de reducir tu factura de la luz.
Ya conoces un poco mejor algunas formas de autoabastecer de energía a tu hogar. Ahora solo te falta decidir cuáles se adaptan mejor a las características de tu casa y a vuestro patrón de consumo energético. Nosotros te animamos a que visites Ecotrendies para aprender nuevas maneras de economizar en consumo eléctrico y cuidar del medioambiente cada día.