Tania Díaz
Líneas de financiación publica

Las líneas de financiación pública para empresas, son uno de los recursos más utilizados para obtener crédito y liquidez. Este tipo de financiación para empresas pertenece a lo que se conoce como financiación externa. En este caso el origen de los fondos es el sector público, ya sea la Unión Europea, las Comunidades Autónomas o el Estado a través del Instituto de Crédito Oficial. Más conocido por sus siglas ICO.

Cada línea de financiación tiene sus propias condiciones y características. Estas varían en función del origen de los fondos  y del destino que se vaya a dar a ellos. Aunque por norma general este tipo de financiación suele tener una condiciones mucho más ventajosas que las ofrecidas por entidades privadas de crédito, como bancos y cajas de ahorro. Te contamos aquí cuáles son las mejores líneas de financiación pública para empresas.

Líneas de financiación pública para emprendedores y empresas

Estos son los nombres de las líneas públicas de financiación más importantes para pymes y autónomos. Además, te decimos cuáles son las principales características de cada una de ellas y las condiciones para su concesión.

Línea Programa INNVIERTE

El programa Innvierte es una línea de financiación pública gestionada por la Unión Europea. Dentro de su “Programa Marco de Investigación e Innovación”. A través del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial.  Esta línea de financiación está destinada a empresas y pymes establecidas cuya actividad se centra en el sector tecnológico. Así como, para aquellas empresas del ámbito digital o tecnológico que se encuentren en fases iniciales de desarrollo. El importe de la financiación varía en función el proyecto.

Línea ICO Empresas y Emprendedores

El ICO cuenta con diversa línea de financiación, entre ellas la Línea ICO empresas y emprendedores. Esta línea de financiación se puede obtener tanto para realizar inversiones, como para obtener liquidez. El importe solicitado puede llegar hasta los 12.500.000,00 €. Y en función de si se destina a inversión o liquidez, sus condiciones varían, aunque en cualquier caso resultan más ventajosas que las obtenidas en la financiación con entidades privadas de crédito.

Línea ICE NEX

Esta línea de financiación pública cuenta con un capital máximo de financiación de 10.400,00 € por empresa. Gestionada directamente por el Estado a través del ICEX España Exportación e Importación. Entidad dependiente del ministerio de Industria Comercio y Turismo. Esta línea de financiación esta destina a aquellas pymes que quieran impulsar su o consolidar su empresa a nivel internacional.

Línea ICO Crédito Comercial

Las líneas ICO para crédito comercial están destinas a empresas y autónomos que necesitan obtener liquidez. Esta línea de financiación pública se articula mediante el anticipo de facturas pendientes de cobro. El importe máximo de financiación no puede superar al de las facturas a cobrar. No obstante, se establece un máximo genérico de 12.500.000,00 €.

Línea ICO Internacional – Tramo I y Tramo II

Las líneas ICO Internacional, como su propio nombre indica, están destinadas aquellas empresas que necesitan realizan inversiones fuera del territorio nacional. El Tramo I de esta línea de financiación se orienta a aquellas empresas españolas o con al menos un 30 % de capital español que necesiten inversión o liquidez para realizar inversiones relacionadas con el mercado internacional. El Tramo II de la línea de financiación ICO internacional se destina a aquellas empresas que necesitan obtener liquidez para la venta de sus productos fuera de España. En cualquier caso, el importe máximo de financiación es de 12.500.000,00 €.

Línea EINISA Jóvenes Emprendedores

Con un importe máximo de 75.000,00 € esta línea de financiación pública está gestionada por el Estado. A través del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Se destina a aquellos jóvenes emprendedores cuyas pymes de reciente creación necesiten recursos financieros en la fase inicial.

Financiación de empresas con préstamos participativos

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No