Tania Díaz
Financiación de empresas en crisis

Se entiende por financiación de una empresa a la operación mediante la cual se dota de liquidez y crédito a una sociedad, autónomo o emprendedor. Normalmente la financiación de empresas se destina a la ampliación de la producción o al mantenimiento de las operaciones diarias. Pero cada vez es más habitual que la financiación de empresas se destine a solventar situaciones de crisis y la financiación se solicite para obtener liquidez a corto plazo.

En este artículo te damos las claves para conseguir la financiación de una empresa en crisis. Algo que como ya hemos comentado es cada vez más habitual teniendo en cuenta la actual situación económica y la escasez de concesión de crédito por parte de las entidades financieras.

Claves para pedir financiación y salvar una empresa

Obtener financiación para una empresa es una tarea ardua. Si además la empresa en cuestión se encuentra en situación de crisis esta tarea es aun más complicada. Existen además ciertos aspectos que debemos tener en cuenta antes de iniciar la solicitud de crédito ante una entidad financiera.

Plan de negocio

Resulta imprescindible que la empresa en crisis presente un plan de negocio viable. Este documento recoge con datos reales la perspectivas económicas de la empresa en cuestión. Así como el calendario de pagos y obtención de fondos con que prevé hacer frente a la devolución de la financiación solicitada.

Obtención de beneficios

La concesión de cualquier tipo de financiación para empresa suele estar supeditada a que la misma obtenga beneficios. Esto no implica que la empresa no se encuentre en un momento de crisis y falta de liquidez, sino que garantiza a la entidad financiera que con la oportuna liquidez la empresa puede continuar con sus operaciones diarias. Y que mediante la obtención de beneficios se conseguirá el remanente necesario para realizar la devolución del préstamo solicitado.

Nivel de endeudamiento

Otro de los aspectos más valorados par las entidades financieras es el nivel de endeudamiento. Que la empresa obtenga beneficios no garantiza que pueda hacer frente al devolución de la financiación. Esto ocurre cuando el nivel de endeudamiento es mayor que los beneficios.

Condiciones de la financiación de empresas en crisis

La empresa o autónomo en situación de crisis que busque financiación en una entidad financiera debe tener en cuenta que esa situación de crisis se verá reflejada en unas condiciones más exigentes por parte de la entidad. Como un mayor coste por la operación y un menor tiempo de devolución.

Intereses y comisiones más elevadas

Así suele ser habitual que las entidades financieras exijan un porcentaje de comisiones e intereses más elevado, para este tipo de operaciones de financiación realizadas con empresas en crisis. A mayor riesgo mayor coste en la operación de crédito para el empresario o autónomo.

Ampliación de garantías

Otra de las practicas más comunes es la solicitud de mayores garantías. Como avalistas que respondan por la empresa en caso de impago. O la consignación de propiedades que actúen también como garantía de la operación financiera.

Si quieres seguir aprendiendo conceptos sobre la financiación de empresas y emprendedores, no te pierdas este artículo en el que te contamos qué es un préstamo ICO y cuáles son los requisitos para conseguirlo.

Préstamos ICO

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No