El presidente norteamericano impondrás aranceles por valor de 300.000 millones de dólares a China a partir del 1 de septiembre.

78 artículos
El presidente norteamericano impondrás aranceles por valor de 300.000 millones de dólares a China a partir del 1 de septiembre.
La tasa de paro se reduce hasta el 14,02% y el número de empleos aumenta en 333.800 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, no todo son buenas noticias. La reducción del paro es la más baja desde 2012 y se produce una desaceleración en la creación de empleo.
El Fondo Monetario Internacional prevé un menor crecimiento en la economía mundial por el Brexit, y las tensiones comerciales. Por su parte, España tendrá un mayor crecimiento del esperado gracias a la inversión y la debilidad de las importaciones.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se perciben signos de debilidad en la economía española. Esto se debe a la caída del CLI en nuestro país y otros como Italia, Alemania y la zona euro en su conjunto.
Ha dado comienzo la nueva carrera por la sucesión de Lagarde al frente del FMI y Europa busca encontrar un candidato para mantener su poder.
¿Qué son las welathtech? Descubre cómo funcionan las nuevas tecnologías adaptadas a la gestión de las inversiones para conseguir beneficios.
El vicepresidente del Banco Central Europeo pide reforzar las medidas macroprudenciales y ampliarlas a las entidades financieras no bancarias. Esto se debe a que estas entidades también forman parte del sistema financiero, asumen riesgos durante su actividad y pueden amplificar el ciclo financiero.
¿Qué son los robo advisors? Descubre cómo puedes realizar tus inversiones de forma automática y sin necesidad de tener que hacer nada por tu cuenta.
La jefa del Fondo Monetario Internacional, dejará su cargo para presidir el Banco Central Europeo. El vicepresidente será Luis de Guindos. Es la primera vez que dos figuras políticas presidente el BCE sin haber ejercido como gobernadores centrales.
El mes de junio registra los mejores datos de afiliación a la Seguridad Social con un total de 19.517.697 personas ocupadas. Por otro lado, el paro frena su ritmo de caída y se coloca en los 3.015.686 parados.